Monero es una criptomoneda centrada en la privacidad. Las transacciones en la cadena de bloques de Monero no se puede localizar ni seguir. Monero usa un algoritmo de consenso de prueba de trabajo para emitir monedas nuevas y proteger las transacciones.
¿Qué es Monero (XMR)?
Según su sitio web, Monero (XMR) es una criptomoneda descentralizada. Los usuarios pueden intercambiar Monero de forma segura y a bajo costo por bienes, servicios y otras criptomonedas. El precio de Monero aumenta cuando la demanda supera la oferta y disminuye cuando la oferta supera la demanda. Además, Monero proporciona a los usuarios privacidad y anonimato en sus transacciones. Monero es imposible de rastrear, ya que cada transacción es privada. El emisor, receptor y monto de cada transacción se ocultan utilizando tres tecnologías clave: direcciones sigilosas, firmas de anillo y RingCT.
Direcciones sigilosas: La privacidad natural de Monero se ve reforzada mediante el uso de direcciones sigilosas. Estas direcciones son una forma de ocultar transacciones públicas en la cadena de bloques al crear direcciones únicas para cada transacción. Incluso si se envían múltiples transacciones al mismo destinatario, las direcciones sigilosas funcionan al hacer que el emisor utilice una dirección única para cada transacción. Como resultado, las direcciones sigilosas ayudan a mantener la privacidad de los destinatarios y su información financiera.
Firmas de anillo: La firma de anillo oculta el origen de los fondos para que las partes que participan en la transacción no puedan rastrearlos. Gracias a la firma de anillo, cada transacción de Monero entre dos partes se agrupa con múltiples transacciones entre partes no relacionadas. En otras palabras, los fondos del receptor se mezclan con los de otros usuarios de Monero y se distribuyen aleatoriamente en la lista de transacciones, lo que hace prácticamente imposible rastrear al emisor o al destinatario. Además, la firma de anillo descifra el monto involucrado en cualquier transacción.
RingCT: En Monero, los montos de las transacciones se ocultan utilizando RingCT, que significa transacciones confidenciales de anillo. RingCT es una versión mejorada de las firmas de anillo que permite ocultar los valores, fuentes y destinos de las transacciones.
Historia de Monero (XMR)
Monero se lanzó en abril de 2014. Al principio, Monero se conocía como BitMonero, pero la comunidad lo acortó rápidamente a Monero. Monero es una palabra en esperanto que se traduce como "moneda".
Monero es un bifurcación de Bytecoin. Cuando una moneda original se divide en dos para formar una nueva versión, esto se conoce como bifurcación. La bifurcación fue impulsada por el deseo de operar el token en una comunidad descentralizada, colaborativa y diversa. Por eso, Monero es un proyecto impulsado por la comunidad. Es decir, no lo dirige una empresa y no hay un director ejecutivo que contrate empleados. El proyecto Monero tiene varias ramas, como el Equipo Central de Monero, el Laboratorio de Investigación de Monero, los Grupos de Trabajo de Monero y la comunidad de Monero. Todas estas ramas colaboran en el Proyecto Monero.
¿Cómo se crean nuevos tokens XMR?
Monero utiliza un algoritmo prueba de trabajo (POW) resistente a ASIC y amigable con CPU, creado por miembros de la comunidad de Monero. Los ASIC son computadoras especializadas diseñadas para realizar una única tarea. Los ASIC son especialmente eficientes para minar o crear nuevos tokens debido a esta característica. El problema es que estos dispositivos son costosos y solo unos pocos pueden permitírselos. Como resultado, un pequeño número de entidades controla una parte significativa de la red, lo que representa una gran amenaza para la seguridad de la red.
Monero resuelve este problema al ser resistente a los ASIC: utiliza un algoritmo que limita significativamente la eficiencia de los ASIC. Los mineros pueden competir en igualdad de condiciones utilizando hardware de consumo típico. Actualmente, miles de mineros que utilizan computadoras "normales" protegen la red de Monero. Como resultado, la red es muy difícil de vulnerar y ningún minero tiene una ventaja significativa sobre otros mineros (todos utilizan más o menos el mismo hardware). La minería de Monero está diseñada para funcionar con computadoras de escritorio, teléfonos, tabletas y navegadores web, lo que permite a cualquiera participar en el ecosistema de minería sin equipos costosos.