GFI es un token de Ethereum que gobierna Goldfinch, un protocolo de crédito descentralizado para otorgar préstamos a empresas del mundo real. Goldfinch tiene como objetivo hacer que los préstamos de finanzas descentralizadas (DeFi) sean más accesibles al permitir préstamos que pueden usar colaterales tanto dentro como fuera de la cadena.
¿Qué es el protocolo Goldfinch (GFI)?
Goldfinch es un protocolo de crédito descentralizado que pretende proporcionar préstamos en criptomonedas sin requerir ningún tipo de garantía. Según la documentación del proyecto, el protocolo Goldfinch tiene como objetivo ampliar el acceso al capital y fomentar la inclusión financiera de las personas. El proyecto busca convertirse en una pieza clave que permita el préstamo en criptomonedas a la mayoría de las personas en todo el mundo. Goldfinch proporciona préstamos a empresas de todo el mundo.
Según el libro blanco del proyecto, la principal limitación de los actuales protocolos de préstamo en criptomonedas es que requieren una sobre-garantía con criptomonedas. Esta limitación impide que una gran mayoría de las personas que desean obtener préstamos basados en criptomonedas en el mundo puedan participar. El proyecto pretende crear una forma para que los prestatarios demuestren su solvencia basándose en la evaluación colectiva de otros participantes, en lugar de en sus tenencias de activos criptográficos.
Según su sitio web, Goldfinch amplía el acceso al capital en mercados emergentes donde las criptomonedas pueden realmente potenciar la inclusión financiera. El proyecto cuenta con cuatro participantes: prestatarios, respaldadores, proveedores de liquidez y auditores. Los prestatarios son los participantes que buscan financiación. Los respaldadores evalúan el pool de prestatarios y deciden si suministrar capital o no. Los proveedores de liquidez aportan el capital al pool para obtener ingresos pasivos. Por último, los auditores proporcionan la aprobación a los prestatarios, que necesitan antes de poder pedir prestado. Los auditores proporcionan un control a nivel humano para proteger el proyecto contra cualquier actividad fraudulenta.
GFI es la criptomoneda nativa del protocolo Goldfinch. El token es una recompensa del proyecto proporcionada a los participantes. Los auditores son incentivados con el token GFI para votar en el proyecto y usar GFI para staking. Los respaldadores también son recompensados con el token GFI. La Gobernanza Autónoma Descentralizada (DAO) gestiona la gobernanza del proyecto. Los poseedores del token GFI tienen derechos de voto en la gobernanza del proyecto. El proyecto funciona con la blockchain de Ethereum.
Historia del protocolo Goldfinch (GFI)
El proyecto se lanzó en 2020. El libro blanco se publicó en julio de 2021. El equipo fundador del proyecto incluye a Michael Sall (CEO y Presidente) y Blake West (CTO). La oferta inicial de tokens GFI en el momento del lanzamiento fue de 114,285,714 monedas.