Logotipo de Coinbase

¿Por qué las stablecoins se desvinculan?

Representa un equilibrio con billetes de dólares por un lado y un token de criptomoneda por el otro
  • Las stablecoins son activos digitales diseñados para mantener un valor estable, a menudo vinculados a un activo específico como una moneda fiduciaria.

  • A pesar de su diseño, las stablecoins pueden desvincularse, o desviarse de su valor vinculado, debido a factores como las condiciones del mercado, los problemas de liquidez y los cambios regulatorios.

  • Comprender por qué las stablecoins se desvinculan puede ayudar a los usuarios a navegar por el panorama de los activos digitales de manera más efectiva.

¿Qué es una desvinculación de stablecoins?

Las stablecoins son un tipo de activo digital diseñado para mantener un valor estable, a menudo vinculado a un activo específico como una moneda fiduciaria. Este mecanismo de vinculación se esfuerza por contrarrestar la volatilidad que a menudo se asocia con los activos digitales. Sin embargo, a pesar de estos modelos estabilizadores, el valor de una stablecoin a veces puede desviarse del del activo al que está vinculada. Este fenómeno se conoce como "desvinculación".

Una desvinculación se produce cuando el valor de un activo estable se desvía significativamente de su valor vinculado. Esto puede suceder por varias razones, incluidos problemas de liquidez , condiciones de mercado desfavorables y medidas enérgicas regulatorias. Puede ser temporal y causar pérdidas mínimas, o puede ser permanente y causar pérdidas significativas para los usuarios.

¿Por qué se desvinculan las stablecoins?

Las stablecoins pueden desvincularse por diversas razones. El factor más frecuente son las condiciones del mercado. Un pico o una caída repentinos en la demanda de una stablecoin puede hacer que se desvincule, especialmente si no hay suficiente liquidez para cumplir con las órdenes.

Los bajos ratios de colateralización también pueden dar lugar a una desvinculación. En muchos casos, una stablecoin está respaldada por una proporción de 1:1 con respecto al activo subyacente al que está vinculada. Por ejemplo, cada suministro de la stablecoin USDC emitido suele estar respaldado por su equivalente en USD o bonos. Las stablecoins que no están respaldadas adecuadamente pueden ser más susceptibles a la desvinculación durante condiciones adversas del mercado.

Otros factores que pueden hacer que una stablecoin se desvincule son las medidas regulatorias, un error en el código de la stablecoin y la congestión de la red. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las stablecoins experimentan eventos de desvinculación. Por ejemplo, a partir de la fecha actual, no hay registro de un evento de desvinculación de UST en la cadena de bloques LUNA.

¿Cómo mantienen las stablecoins su paridad?

Las stablecoins tienen como objetivo mantener su paridad a través de la colateralización o la estabilización algorítmica. Las stablecoins colateralizadas están respaldadas por activos como monedas fiduciarias, oro, plata u otros activos valiosos que experimentan una volatilidad mínima. Por otro lado, las stablecoins estabilizadas algorítmicamente utilizan contratos inteligentes y código para mantener su paridad. Un algoritmo on-chain gestiona el valor vinculado de la stablecoin ajustando el suministro de la moneda para que coincida con el valor del activo al que está vinculada.

El impacto de la desvinculación de stablecoins

Un evento de desvinculación puede tener implicaciones significativas para el mercado de activos digitales y sus usuarios. Puede socavar la confianza y la utilidad de las stablecoins, cuyo objetivo es ofrecer transacciones globales sin sacrificar la estabilidad y la previsibilidad de los precios. También puede afectar a los resultados financieros tanto de los usuarios como de los emisores de stablecoins.

Por lo tanto, comprender por qué las stablecoins se desvinculan puede ayudar a los usuarios a navegar por el panorama de los activos digitales de manera más efectiva.

Compra bitcoins en cuestión de minutos

Somos el lugar más fiable para que personas y empresas compren, vendan y gestionen criptomonedas.