Chainlink (LINK) es un token de Ethereum que alimenta la red Oracle descentralizada de ChainLink. Esta red admite realizar contratos inteligentes en Ethereum para conectar de forma segura con las fuentes de datos externas, así como a las API y a los sistemas de pago.
¿Qué es Chainlink (LINK)?
Chainlink (LINK) es un sistema descentralizado de nodos que tiene como objetivo conectar datos e información externa a una cadena de bloques con contratos inteligentes dentro de la cadena. Chainlink mejora las capacidades de los contratos inteligentes al permitir el acceso a datos del mundo real y a la computación fuera de la cadena, manteniendo la seguridad de la tecnología blockchain.
Los contratos inteligentes son como contratos regulares; sin embargo, en lugar de redactarse en papel, estos contratos funcionan en forma de protocolos en la cadena de bloques. Dado que los contratos inteligentes trabajan en la cadena de bloques, son inmutables (no se pueden cambiar) y verificables (todos pueden verlos). Esto asegura un alto nivel de confianza entre las partes interesadas de que reflejan con precisión los términos del acuerdo y lo ejecutarán si, y solo si, se cumplen las condiciones. Sin embargo, las empresas no pueden implementar contratos inteligentes en transacciones diarias para aplicaciones del mundo real, donde la mayoría de los datos y servicios no residen en la cadena de bloques. Dado que los contratos inteligentes requieren datos fuera de la cadena en un formato dentro de la cadena para construir acuerdos, el desafío radica en vincular la información externa a los contratos inteligentes de la cadena de bloques en un lenguaje que ambas partes entiendan.
Aquí es donde entra Chainlink. La plataforma vincula datos fuera y dentro de la cadena a través de oráculos que son software conocido como middleware. Los oráculos actúan como intermediarios, traduciendo datos del mundo real a contratos inteligentes en la cadena de bloques y viceversa. Chainlink tiene como objetivo proporcionar un "blockchain-middleware" seguro, descentralizado y a prueba de manipulaciones, así como una forma fácil de acceder a las múltiples entradas y salidas necesarias para un contrato inteligente complejo. Chainlink busca acelerar el desarrollo de contratos inteligentes útiles mediante el acceso simple y seguro a recursos importantes fuera de la cadena.
Para lograr sus objetivos, la red Chainlink tiene como objetivo ofrecer lo siguiente:
Red confiable y a prueba de manipulaciones: La plataforma conecta datos extremadamente precisos/APIs a cualquier contrato inteligente utilizando descentralización, nodos confiables, datos de calidad y pruebas criptográficas. API significa interfaz de programación de aplicaciones y permite a las empresas compartir datos y funcionalidades de sus aplicaciones con desarrolladores externos, socios comerciales y departamentos internos.
Conexión sin problemas a cualquier API: Crear un marco para obtener datos de cualquier API, conectar con sistemas existentes e integrar con cualquier cadena de bloques existente o futura.
Soluciones probadas y listas para usar: Integrar soluciones de oráculo preconstruidas y probadas en el tiempo que ya han ayudado a aplicaciones descentralizadas líderes en el mercado a proteger el valor de los contratos inteligentes.
Computación segura fuera de la cadena: Para automatizar contratos, utilizar una red descentralizada de nodos Chainlink, eliminando la necesidad de intervención manual y servidores centralizados.
Según el libro blanco, la base de la plataforma se construye sobre redes de oráculos descentralizadas, o DONs por sus siglas en inglés. Un DON es una red Chainlink mantenida por un comité de nodos y realiza funciones según lo decidido por el comité. La intención de los DONs es mejorar y expandir las capacidades de los contratos inteligentes en una cadena de bloques objetivo al proporcionar más funciones que las disponibles de forma nativa. Los DONs lo logran proporcionando seguridad a los tres recursos informáticos principales: redes, almacenamiento y procesamiento.
En cuanto al token, LINK es el token nativo de la plataforma. Los usuarios pueden pagar a los operadores de nodos Chainlink utilizando tokens LINK. El token tiene como objetivo financiar el crecimiento de la plataforma y proporcionar un incentivo a los usuarios para crear más tokens. Los usuarios pueden pagar a los operadores de nodos por sus servicios utilizando tokens LINK. Los operadores de nodos Chainlink apuestan LINK en la red para indicar su compromiso con la red y recompensar el buen servicio. LINK también se utiliza para gobernar la red. Por lo tanto, los nodos con una participación más alta tienen más probabilidades de ser elegidos para cumplir con las solicitudes de datos (y así ganar tokens LINK por sus servicios). De manera similar, la red Chainlink penaliza a los nodos defectuosos o deshonestos al gravar su participación en LINK.
Historia de Chainlink (LINK)
Sergey Nazarov es el cofundador de Chainlink. Cofundó SmartContract, que conectaba contratos inteligentes con datos externos y pagos bancarios ampliamente aceptados. También fue cofundador y CEO de Secure Asset Exchange. El libro blanco actualizado, llamado Chainlink 2.0: Próximos pasos en la evolución de las redes de oráculos descentralizadas, se publicó el 15 de abril de 2021.
¿Cómo se crean nuevos tokens Chainlink (LINK)?
El staking en Chainlink implica que los nodos, o miembros de la red, depositen liquidez en forma de tokens LINK. Los fondos apostados sirven como incentivo explícito y están sujetos a confiscación si un nodo no proporciona servicios o se comporta mal. Un incentivo implícito comparable existe en la red Chainlink, denominado oportunidad de tarifa futura (FFO, por sus siglas en inglés). Los usuarios pagan tarifas a los nodos que tienen un buen historial o reputación. Cualquier comportamiento indebido por parte de estos nodos pone en riesgo los ingresos potenciales obtenidos mediante la participación en la red. Este proceso se conoce como slashing en el mundo de la cadena de bloques.
En resumen, en la creciente red Chainlink, hay dos incentivos económicos clave para el correcto comportamiento de los nodos de oráculo:
Estos dos incentivos son mutuamente beneficiosos. Los nodos de oráculo pueden participar simultáneamente en el protocolo de staking de Chainlink, generando un flujo constante de staking de los usuarios mientras también se benefician colectivamente de su buen comportamiento.
¿Cuántos tokens Chainlink (LINK) hay?
El suministro máximo de tokens LINK es de 1,000,000,000.
Cómo comprar tokens Chainlink (LINK)
El token está disponible en varios intercambios descentralizados, incluidos, entre otros, Coinbase. Coinbase es un intercambio de criptomonedas cotizado en NASDAQ que ofrece una amplia gama de servicios DeFi y una plataforma de negociación avanzada para instituciones y comerciantes minoristas.