La primera criptomoneda del mundo, el bitcoin, se almacena e intercambia de forma segura por Internet a través de un libro de contabilidad digital conocido como “cadena de bloques”. Los bitcoins pueden dividirse en unidades más pequeñas conocidas como "satoshis". Cada "satoshi" equivale a 0,00000001 bitcoin.
¿Cómo funciona Bitcoin?
Bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto, una persona o un equipo bajo un seudónimo que hizo una descripción general de esta tecnología en un informe técnico de 2008. Es un concepto sencillo: bitcoin es una moneda digital que permite realizar transacciones peer-to-peer seguras en Internet.
La invención del Bitcoin fue un avance enorme en el campo de la criptografía. El aspecto clave más innovador de Bitcoin fue la cadena de bloques, un software que funciona como un libro de contabilidad en el que se registran todas las transacciones que se hacen con bitcoin. A diferencia del libro de contabilidad de un banco, la cadena de bloques de Bitcoin se distribuye y verifica a lo largo de una red de computadoras. Ninguna empresa, país o tercero tiene control sobre ella. Además, cualquier persona puede formar parte de esta red.
La base del Bitcoin es el cifrado, lo que convierte a esta moneda en un activo digital seguro y de accesibilidad universal. Al crear una “cuenta bancaria” en la red global de Bitcoin, se genera una contraseña muy larga que se conoce como “clave privada”. Nadie puede adivinar esta clave. Por otro lado, cualquier persona que tenga acceso a Internet, sin importar dónde esté, puede recibir, enviar y tener Bitcoin gracias a la variante pública de la clave anterior (es decir, la versión de la clave privada que se comparte sin problemas para recibir fondos con seguridad).
Solo habrá 21 millones de BTC. El Bitcoin es dinero digital que ninguna persona, empresa, gobierno o banco central puede manipular o aumentar el precio.
Otra particularidad del Bitcoin es que tiene un alto grado de divisibilidad. Puedes tener, enviar o recibir fracciones de un BTC. La unidad más pequeña de bitcoin, es decir 0,000.000.01 BTC, se conoce como “satoshi” o “sat”. Esta capacidad de división sencilla se convirtió en el atributo principal del bitcoin gracias a que su valor aumentó.
Por lo general, se considera que el bitcoin es un método de “almacenamiento de valor” como el oro. Al igual que este material, los bitcoins nuevos se crean mediante la “minería” (y se pueden extraer hasta un máximo de 21 millones de monedas).
La minería o extracción de bitcoin es un proceso por el cual miles de computadoras que se encuentran en todas partes del mundo compiten para registrar y verificar transacciones en la red. Estos equipos especializados, que llevan el nombre de “rigs de minería”, resuelven las ecuaciones que se necesitan para registrar y verificar una transacción nueva.
Al comienzo, una PC de escritorio típica tenía la capacidad suficiente como para participar, lo que le permitía casi a cualquier persona curiosa probar suerte con la minería. No obstante, hoy en día las computadoras necesarias son enormes, especializadas y, generalmente, propiedad de empresas o un gran número de personas que aportan recursos en conjunto. En octubre de 2021, grupos de investigación de la Universidad de Cambridge calcularon que los mineros con sede en EE. UU. representan el porcentaje de minería global más alto por país.
¿Quién creó Bitcoin?
Los principios subyacentes de Bitcoin fueron publicados por primera vez en un informe técnico en línea a fines de 2008 por una persona o un grupo bajo el nombre de Satoshi Nakamoto.
Este documento no fue la primera idea para crear dinero digital teniendo como base los campos de la tecnología y la informática (de hecho, en el documento se hizo alusión a conceptos previos), pero fue una solución única y elegante al problema de establecer la confianza entre las diferentes entidades fuera de línea, en donde las personas pueden ocultarse (como el creador de bitcoin) utilizando seudónimos o estar físicamente al otro lado del planeta.
Nakamoto ideó un par de conceptos interconectados: la clave privada de bitcoin y el libro de contabilidad de la cadena de bloques. Cuando alguien tiene bitcoin, lo controla mediante una clave privada: una cadena de números y letras generados al azar que abre una caja fuerte virtual que contiene la compra. Cada clave privada se monitorea en el libro de contabilidad virtual denominado cadena de bloques.
Nunca se reveló la identidad de Satoshi y es muy posible que siga siendo un misterio. El hecho de que el bitcoin no esté controlado por una sola persona o empresa es fundamental para su propuesta de valor.
¿Cómo es que Bitcoin tiene valor?
El valor del bitcoin tiene como base distintas propiedades:
Una oferta monetaria fija y predecible. A diferencia del dinero fiduciario (dinero respaldado por el gobierno), ningún funcionario, ya sea electo o no, puede crear bitcoins nuevos sin previo aviso ni en cantidades excesivas. Solo habrá 21 millones de Bitcoin.
A diferencia del dinero fiduciario, Bitcoin opera mediante código abierto, lo que le otorga transparencia global. En cualquier momento, una persona puede realizar una verificación independiente de la oferta total de Bitcoin y del código subyacente, como también consultar los saldos de cada cuenta del libro de contabilidad global.
La seguridad de Bitcoin deriva de la tecnología de cifrado de última generación y del respaldo que aporta una inmensa cantidad de energía. En el hipotético caso de que una persona o una empresa quisieran socavar el cifrado central de Bitcoin, necesitarían una cantidad absurda de energía, equipos especializados y espacio. Bitcoin es la red informática más segura del mundo.
A diferencia de las cuentas bancarias tradicionales, cualquier persona del mundo puede conectarse a la red Bitcoin. Esta moneda es una red global e incensurable para realizar transacciones de valor.
Bitcoin tendrá valor siempre que las propiedades anteriores sean útiles para todas las personas del mundo.
¿Cómo compro Bitcoin?
Puedes crear una cuenta en Coinbase para comprar, vender y recibir Bitcoin. También existen cada vez más empresas de tecnología financiera prestigiosas donde puedes crear una cuenta. Asimismo, Bitcoin es cada vez más accesible desde carteras financieras tradicionales. Por ejemplo, en octubre de 2021 se aprobó el primer ETF basado en futuros de Bitcoin. (Los ETF son un método popular por el que los inversionistas se exponen a un activo como el oro o las acciones de tecnología y, en la actualidad, también al bitcoin).
Fecha de lanzamiento: enero de 2009